CON UN JOLGORIO CELEBRAN A NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

CON UN JOLGORIO CELEBRAN A NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

Con el objetivo de generar comunidad y llevar alegría a Acapulco, en especial a niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México organizó un Jolgorio por Acapulco -celebración pública de arte y cultura- como parte de los apoyos a las comunidades afectadas por el Huracán Otis y en el marco de la celebración del Día de Reyes.

 

Durante su mensaje en el Polideportivo Cici Renacimiento, primer punto de actividades, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la fortaleza de las y los guerrerenses y del trabajo en comunidad para salir adelante luego del embate de la naturaleza.

“Desde la primera semana que pasó el huracán hicimos algunas acciones para traer despensas, acciones solidarias desde la actividad cultural para traer lo que teníamos en las manos. Y ha cambiado, se ha transformado Acapulco en las siguientes semanas. Se ve la voluntad de salir adelante”.

 

El Jolgorio es una celebración pública de arte y cultura que, para esta ocasión, incluye presentaciones de clown y música, además del reparto de juguetes, que fueron donados por el público en distintas sedes de la Secretaría de Cultura federal para niñas, niños y jóvenes, así como la degustación del tradicional pan de rosca del Día de Reyes.

 

Cabe destacar que, además de los juguetes donados por la ciudadanía en distintas sedes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores realizó una donación adicional, por lo que, para la entrega, se contó con la presencia de su titular, Carlos Martínez Velázquez.

 

Al hablar del Semillero Creativo Orquesta Sinfónica Comunitaria y Coro Comunitario en Movimiento “Renacimiento”, con sede en Acapulco y que tuvo participación en este Jolgorio, la secretaria Frausto Guerrero recordó que es el modelo con el cual se fundaron los 443 Semilleros Creativos que, a la fecha, operan en todo el país.

 

La jornada de Jolgorio por Acapulco continúa con presentaciones artísticas y culturales, entrega de los juguetes donados para infancias y juventudes, y la degustación de Rosca de Reyes en La Quebrada.

 

Ahí, la secretaria Frausto Guerrero destacó que se trata de un espacio donde todo el turismo de Acapulco se concentra para ver la proeza de los clavadistas, una tradición que forma parte del orgullo acapulqueño.

 

“Lo importante es que la niñez sepa que todo lo podemos hacer en comunidad, que juntos, organizados nadie nos va a vencer. No se trata de ver por mí, sino por la comunidad y así, entre todos, reunimos mucha felicidad para compartir este día… Gracias por resistir, por no perder la esperanza, por seguir adelante y por saber que somos un país que, como los clavadistas, no conocemos los imposibles”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *