COMUNICACIÓN ASERTIVA

UNO MENOS Salvado Farfán Infante “Comunicarse para vivir mejor” La comunicación es fundamental para tener calidad de vida, permite intercambiar ideas, emociones o solucionar problemas. Cuando una persona no cuenta con habilidades de comunicación puede sentirse aislada, frustrada o poco valiosa, y tiene menos probabilidades de recibir ayuda o integrarse a algún grupo. Es muy importante que los adolescentes logren comunicarse de manera efectiva con sus iguales, pero también con los adultos. Asimismo, los maestros y padres de familia requieren comunicarse de manera asertiva con los adolescentes: las investigaciones señalan que las relaciones familiares positivas y cercanas ayudan a prevenir

Leer más

CASOS DE REALES DE COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES

UNO MENOS Salvador Farfán Infante Hoy acabamos la Primera parte del tema de “Comunicación”, para darle paso a partir de la siguiente semana a la Segunda parte que es “Comunicación Asertiva”, otro tema que les recomiendo no se lo pierdan. Algunas recomendaciones CASO PRÁCTICO PARA REFLEXIONAR: Giselle y Donovan son novios, y ella también está desconcertada. Donovan le pidió tener relaciones sexuales y, aunque ella también tiene ganas, siente temor e inseguridad. Por un lado teme embarazarse y, por otro, tampoco está muy segura de desear tener sexo con él, aunque lo quiere. Además cree que si le dice que

Leer más

TOMA DE DECISIONES EN ADOLESCENTES

UNO MENOS Salvador Farfán Infante ¿LOS ADOLESCENTES TOMAN DECISIONES? Los adolescentes tienen cambios físicos muy notorios: crecen, les aparece vello y les cambia la voz. Sin embargo, también se modifica la forma en que piensan. De niños creían todo lo que se les decía. Pero su capacidad cognitiva también se desarrolla y se vuelven más reflexivos; pueden detectar incongruencias o posibles falsedades con la posibilidad de rebatir (por eso son más “respondones”). Claro que esta capacidad intelectual se ve influida por las emociones que experimentan: alegría, enojo, enamoramiento, ilusión, etcétera. Una de las decisiones más importantes para los adolescentes es

Leer más

TOMA DE DECISIONES

UNO MENOS   Salvador Farfán Infante   ¿Requieren los adolescentes de tomar decisiones?   Los adolescentes tienen cambios físicos muy notorios: crecen, les aparece vello y les cambia la voz. Sin embargo, también se modifica la forma en que piensan. De niños creían todo lo que se les decía. Pero su capacidad cognitiva también se desarrolla y se vuelven más reflexivos; pueden detectar incongruencias o posibles falsedades con la posibilidad de rebatir (por eso son más “respondones”). Claro que esta capacidad intelectual se ve influida por las emociones que experimentan: alegría, enojo, enamoramiento, ilusión, etcétera.   Una de las decisiones

Leer más

WORKAHOLIC, LA ADICCIÓN AL TRABAJO

·         Síntomas, causas y tratamiento. Por Salvador Farfán Infante Quizás has escuchado del término “workaholic”. Hoy en día es una palabra que se utiliza para describir a aquellas personas muy enfocadas y comprometidas en el trabajo, incluso, muchas personas se autodenominan “workaholic”, y lo usan como símbolo de orgullo. Lamentablemente, esto hace que se pierda de vista la diferencia entre un gran trabajador y una persona adicta al trabajo. Es natural buscar tener éxito laboralmente y que nuestra carrera avance y nos traiga satisfacción, sin embargo, la adicción al trabajo, es una condición real de salud mental. Esta se caracteriza

Leer más

ADICCIÓN AL SEXO

Salvador Farfán Infante ¿Hay factores bioquímicos en la Adicción al Sexo? Se hipotetiza el déficit de serotonina, un neurotransmisor que modera el sexo, y de endorfinas, que son las responsables de incrementar el grado de satisfacción sexual. El hecho de que los adictos al sexo tengan como condición indispensable un alto impulso sexual, presupondría un gasto continuado y una búsqueda excesiva de la dopamina, el neurotransmisor que pone en marcha la motivación sexual. ¿Porcentajes de otros trastornos asociados a la Adicción al Sexo? Un porcentaje no señalado podían presentar rasgos de conductas impulsivas. ¿Existe un tratamiento para la Adicción al

Leer más

BULIMIA Y EL TRASTORNO POR ATRACÓN

UNO MENOS     Salvador Farfán Infante   En esta semana vamos a ver lo que es la “Bulimia y el Trastorno por Atracón”, para que en la siguiente semana veamos el tipo de tratamiento ante estas Adicciones Comportamentales, que están afectando a nuestra sociedad, deportistas adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, ocasionándoles severos estragos en su salud.   ¿Qué es la bulimia nerviosa?   Las personas con bulimia nerviosa tienen episodios recurrentes en los que consumen cantidades inusualmente grandes de comida. Suelen sentir una pérdida de control sobre estos episodios de atracones. A estos atracones les siguen comportamientos para compensar

Leer más

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN?

UNO MENOS   Salvador Farfán Infante   Los trastornos de la alimentación, también llamados trastornos de la conducta alimentaria, son enfermedades médicas graves con una influencia biológica que se caracterizan por alteraciones graves de las conductas alimentarias. Aunque hay ocasiones en que muchas personas se pueden preocupar por su salud, peso o apariencia, algunas se fijan excesivamente o se obsesionan con la pérdida de peso, el peso o la forma corporal y el control de los alimentos que consumen. Estos pueden ser signos de un trastorno alimentario.   Las personas con trastornos de alimentación no eligieron tenerlos. Estos trastornos pueden

Leer más

¿SON ADICTIVOS LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS?

UNO MENOS     Salvador Farfán Infante   Aunque los esteroides anabólicos no causan el mismo efecto que otras drogas, pueden provocar un trastorno por uso de sustancias. Una perturbación por uso de sustancias ocurre cuando una persona continúa usando indebidamente los esteroides, a pesar de que existen graves consecuencias por hacerlo que llega a convertirse en adicción.   Las personas pueden seguir usando indebidamente los esteroides a pesar de los problemas físicos, los altos costos para comprar los medicamentos y los efectos negativos en sus relaciones. Estos comportamientos reflejan el potencial adictivo de los esteroides. Las investigaciones han encontrado,

Leer más

ESTEROIDES ANABÓLICOS.

UNO MENOS   1ª. Parte   Salvador Farfán Infante     Los esteroides anabólicos son variaciones sintéticas o artificiales de la testosterona, la hormona sexual masculina. El término apropiado para estos compuestos es esteroides anabolizantes androgénicos. «Anabólico» se refiere al desarrollo muscular, y «androgénico» se refiere al aumento de las características sexuales masculinas. Algunos nombres comunes para los esteroides anabólicos son Gear, Juice, Roids y Stackers.           Los proveedores de atención médica pueden recetar esteroides para tratar problemas hormonales, como la pubertad tardía. Los esteroides también pueden tratar enfermedades que causan pérdida muscular, como el cáncer y el SIDA. Pero

Leer más