TEATRO CLÁSICO LA VIDA ES SUEÑO

En coproducción con la compañía Cheek by Jowl, dirigida por Declan Donnellan tendrá dos funciones más: el miércoles 8 y jueves 9 de mayo, a las 20:00 h La obra cumbre de Pedro Calderón de la Barca se presenta en el marco del 90 aniversario del recinto cultural del Inbal La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, puesta en escena de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España, dirigida y adaptada por Declan Donnellan y con diseño artístico de Nick Ormerod, se presentó en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en el marco de las celebraciones del

Leer más

EMILIA Y SU GLOBO ROJO EN EL CC DEL BOSQUE

Once Once Producciones invita a la función especial en honor de Isabela Vázquez y Tita Zaldívar, miembros importantes de este proyecto Este año ha marcado un hito para la producción teatral Emilia y su globo rojo, que celebra dos décadas en los escenarios mexicanos, cautivando a audiencias de todas las edades. La obra, concebida en 2003 por la compañía Palleti Títeres bajo la dirección de Esmeralda Peralta y Leticia Negrete, después remontada en 2017 por Once Once Producciones, ahora con la dirección de Leticia Amezcua, se ha convertido en un referente de la escena teatral en México. La Secretaría de Cultura

Leer más

TEATRO MEXICANO DURANTE LA GUERRA DE REFORMA Y EL SEGUNDO IMPERIO

Óscar Ramírez Maldonado   El 21 de marzo se conmemoran 218 años del nacimiento de Benito Juárez. A Juárez le tocó liderar a los liberales durante la Guerra de Reforma y defender a la República durante la segunda Intervención Francesa y el Segundo Imperio. Finalmente, el presidente Juárez y los liberales saldrían triunfantes en ambos momentos. Fueron momentos fundamentales en la historia de nuestro país, pero mientras tanto, ¿qué sucedía en el teatro mexicano? Aquí te contamos cinco datos sobre el teatro en México en aquel periodo. 1. El 24 de marzo de 1856 se realizó la primera función de

Leer más

NUEVA TEMPORADA DE EL PADRE CON LUIS DE TAVIRA Y NAILEA NORVIND

Ciudad de México 7 marzo 2024.- Anuncian la segunda temporada de El padre. Bajo la dirección de Angélica Rogel, el texto de Florian Zeller regresa a partir del 15 de marzo en al Teatro Fernando Soler.   Para esta nueva temporada se mantiene como cabeza de elenco el maestro Luis de Tavira, en el papel de Andrés. Se reintegra Pedro de Tavira quien fue parte de la primera temporada, y se suman Nailea Norvind en el papel de la hija del protagonista. Además de Úrsula Pruneda, David Calderón (quien se integró al final de la pasada temporada) y Alejandrina González.

Leer más

EL VIAJE DE BRETÓN

TeatroSinParedes estrena la puesta El viaje de Bretón, cien años de surrealismo, una experiencia sensorial e intelectual múltiple que ofrecerá una corta temporada del 7 de marzo al 14 de abril en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.   Basada en una idea original y dirigida por David Psalmon con la dramaturgia de Guillermo León, esta historia se inspira en el viaje que André Breton realizó a México en 1938, con el fin de dar una serie de conferencias.   Al respecto, su Psalmon explica: “Con este proyecto, decidimos reinventar y reinterpretar dicho suceso, transformando la conferencia

Leer más

TEATRO PARA EL PÚBLICO INFANTIL

 El 3 de febrero inicia la nueva programación en los teatros del Inbal  La Coordinación Nacional de Teatro, presentan su programación para febrero, la cual estará integrada por seis producciones de compañías, como Once Once Producciones, Barón Negro, Shambhala producciones, Mondomeraki y Tribu producciones, además de Confluencias 2024: Tercer Encuentro Escénico LArtES-Odin Teatret – 60 Aniversario del Odin Teatret.   La programación dará inicio con la puesta en escena Emilia y su globo rojo, de Esmeralda Peralta y Leticia Negrete, bajo la dirección de Leticia Amezcua, con las actuaciones de Isabella Vázquez y Josemaría Nieto, además de los titiriteros Pilar Flores del Valle, Judith

Leer más

TEATRO ES COLECTIVIDAD, DIÁLOGO Y CAPACIDAD DE SOÑAR

En el Teatro Degollado de Guadalajara inició anoche la 43 MNT; durante 10 días participarán artistas y agrupaciones provenientes de 16 estados de la República Reconocen a la investigadora Luz Emilia Aguilar Zinser con la Medalla Xavier Villaurrutia Guadalajara, jal., 9 noviembre 2023.- La ceremonia de entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia a Luz Emilia Aguilar Zinser y la presentación de la obra Aleteo, producción de la Compañía Nacional de Teatro del Inbal. Esta muestra es congruente con la naturaleza del teatro, porque es un trabajo colectivo, el teatro es en esencia colectividad y es vinculación, es diálogo y al mismo tiempo capacidad de

Leer más

LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS METRO 2023

Ciudad de México 30 de octubre de 2023.- Los Premios Metropolitanos de Teatro anunciaron el día de hoy sus nominaciones para su edición 2023. Los premios, entregados por la Academia Metropolitana de Teatro, integrada por profesionales del teatro en distintas ramas, se realizarán el próximo 29 de noviembre en el Teatro de la Ciudad. Mejor obra  ¡Violencia! (Compañía Nacional de Teatro, Centro Cultural Heléncio);  Algodón de azúcar (Raúl Morquecho, Gabriela Ochoa); El corrido del Rey Lear (Puño de Tierra, Próspero Teatro); Indecente (Eloy Hernández, Ana Kupfer); y La reina de belleza de Leenane (Por Piedad Teatro, Ana Graham, Antonio Vega,

Leer más

¿¡¿POR QUÉ NO NOS CASAMOS?!?

  Adrián Cué escribe, dirige y actúa el montaje ¿¡¿Por qué no nos casamos?!?. En él nos habla sobre el amor y sobre el matrimonio.   Su autor considera que la obra es una oportunidad para que la gente, a través de la risa, se identifique. Para el actor y cantante se trata, además, de una forma en la que el público puede reflexionar sobre sus relaciones, su vida, el matrimonio – si es que lo tiene -, o decidir si desean casarse o entablar una relación de pareja.   Acá te contamos algunos datos sobre este montaje que tiene

Leer más

AVISTAMIENTO DE BALLENAS, EN LOS PREMIOS DEL PÚBLICO CARTELERA DE TEATRO 2024

Avistamiento de ballenas es la novena Obra Seleccionada en los Premios del Público Cartelera de Teatro 2024. Este montaje es un ejercicio liberador para el público y el equipo creativo. Es una propuesta fresca y distinta que tiende puentes con el espectador de una manera direrente a la que estamos acostumbrados. A través de este montaje, su directora Angélica Rogel y sus intérpretes, Gabriela Guraieb y Raúl Villegas, nos hablan sobre el significado del amor en esta época. Nos habla de territorios personales y relaciones amorosas. Se trata de un juego escénico donde las distintas herramientas que se usan hacen al público partícipe del montaje. Avistamiento de ballenas indaga en

Leer más