TOMA DE DECISIONES EN ADOLESCENTES

UNO MENOS Salvador Farfán Infante ¿LOS ADOLESCENTES TOMAN DECISIONES? Los adolescentes tienen cambios físicos muy notorios: crecen, les aparece vello y les cambia la voz. Sin embargo, también se modifica la forma en que piensan. De niños creían todo lo que se les decía. Pero su capacidad cognitiva también se desarrolla y se vuelven más reflexivos; pueden detectar incongruencias o posibles falsedades con la posibilidad de rebatir (por eso son más “respondones”). Claro que esta capacidad intelectual se ve influida por las emociones que experimentan: alegría, enojo, enamoramiento, ilusión, etcétera. Una de las decisiones más importantes para los adolescentes es

Leer más

TOMA DE DECISIONES

UNO MENOS   Salvador Farfán Infante   ¿Requieren los adolescentes de tomar decisiones?   Los adolescentes tienen cambios físicos muy notorios: crecen, les aparece vello y les cambia la voz. Sin embargo, también se modifica la forma en que piensan. De niños creían todo lo que se les decía. Pero su capacidad cognitiva también se desarrolla y se vuelven más reflexivos; pueden detectar incongruencias o posibles falsedades con la posibilidad de rebatir (por eso son más “respondones”). Claro que esta capacidad intelectual se ve influida por las emociones que experimentan: alegría, enojo, enamoramiento, ilusión, etcétera.   Una de las decisiones

Leer más

WORKAHOLIC, LA ADICCIÓN AL TRABAJO

·         Síntomas, causas y tratamiento. Por Salvador Farfán Infante Quizás has escuchado del término “workaholic”. Hoy en día es una palabra que se utiliza para describir a aquellas personas muy enfocadas y comprometidas en el trabajo, incluso, muchas personas se autodenominan “workaholic”, y lo usan como símbolo de orgullo. Lamentablemente, esto hace que se pierda de vista la diferencia entre un gran trabajador y una persona adicta al trabajo. Es natural buscar tener éxito laboralmente y que nuestra carrera avance y nos traiga satisfacción, sin embargo, la adicción al trabajo, es una condición real de salud mental. Esta se caracteriza

Leer más

ADICCIÓN AL SEXO

Salvador Farfán Infante ¿Hay factores bioquímicos en la Adicción al Sexo? Se hipotetiza el déficit de serotonina, un neurotransmisor que modera el sexo, y de endorfinas, que son las responsables de incrementar el grado de satisfacción sexual. El hecho de que los adictos al sexo tengan como condición indispensable un alto impulso sexual, presupondría un gasto continuado y una búsqueda excesiva de la dopamina, el neurotransmisor que pone en marcha la motivación sexual. ¿Porcentajes de otros trastornos asociados a la Adicción al Sexo? Un porcentaje no señalado podían presentar rasgos de conductas impulsivas. ¿Existe un tratamiento para la Adicción al

Leer más

¿QUÉ ES LA ADICCIÓN A LA PORNOGRAFÍA?

Salvador Farfán Infante     La adicción a la pornografía consiste en el consumo compulsivo de material pornográfico y que afecta negativamente a la vida de una persona. Implica una necesidad persistente de consumir pornografía, lo que suele interferir en el desarrollo vital y las relaciones personales. Para un adicto al porno el impulso de consumir pornografía resulta difícil de controlar; de la misma forma que a los alcohólicos o drogadictos con el alcohol y las drogas.      La adicción a la pornografía es un patrón compulsivo de consumo de material pornográfico que afecta negativamente a la vida de una

Leer más

LUDOPATÍA

Salvador Farfán Infante     Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas.   Por lo regular empezamos a involucrarnos con lo que nos gusta, sin saber que pronto estaremos, esclavizados a ese gusto, me gustaría recordarles que la adicción se presenta “CUANDO TENEMOS PROBLEMAS EN DEJAR ESO QUE NOS ESCLAVIZA “. JUEGO PATOLÓGICO O LUDOPATÍA   La ludopatía es el ejemplo clásico de una conducta de juego adictiva. Si bien, en la actualidad se ha reinventado el perfil de este tipo de adicción; debido a

Leer más

CRECER ES POSIBLE

UNO MENOS     Salvador Farfán Infante   Hoy acabamos el tema de la “INMADUREZ”, espero que les haya servido mucho para que puedan entender un poco más a su familiar con cualquier adicción, la semana que viene estaremos estrenando tema. LA BUENA COMPAÑÍA            Resumiendo: hay varias maneras de crecer, varios métodos. Hasta aquí hemos mencionado tres (3) muy concretos, cada uno de los cuales implica un esfuerzo no mayor que el deseo de vivir bien. Si se decide a recorrer el arduo camino de regreso hacia la madurez (camino que no se recorre solo), no olvide que

Leer más

LAS DOS CARAS DEL ETERNO INFANTE

Salvador Farfán Infante     La sustancia psicoactiva de la que el adicto depende, va a mostrar que la persona tiene dos (2) caras.   Por norma general una oculta a la otra, es decir: una es máscara y la otra es la real. Si el adicto se muestra débil, lo más seguro es que sea más fuerte. Lo mismo sucede con la seguridad, la ternura, la confianza. En el fondo seguramente encontraremos todo lo contrario.               Estas dos caras no las puede ver tan fácilmente el adicto, aún y cuando no esté intoxicado.               Con el fin

Leer más

LA PERSONA INMADURA O “BEBÉ ETERNO

Salvador Farfán Infante   Espero que este tema les haya interesado ya que en el artículo de esta semana solo voy a poner la mitad de las características del “ETERNO BEBÉ”; no se pierdan estos, ya que contienen información muy importante y sobretodo de una de las mejores clínicas para el tratamiento de las adicciones como lo es “Monte Fénix”. lll. “SU MAJESTAD, EL BEBÉ”               Desde antes de nacer, el bebé está rodeada de comodidades y atenciones; la madre responsable se cuida para que su “producto” este protegido. El padre también lo cuida dando seguridad, ternura y cuidados

Leer más

HABILIDADES PARA LA VIDA

Salvador Farfán Infante   Con este mensaje, hemos acabado el “Manual de Habilidades para la Vida” del Centro de Integración Juvenil; me complace haber compartido con Ustedes esta información que es necesaria para todos, y sé que es realmente puede ser de gran ayuda para los papás, hermanos, profesores para poder AYUDAR a los que por alguna forma están pasando el INFIERNO DE LAS ADICCIONES.   Voy a seguir participando por este medio, con temas que les van a ayudar a seguir comprendiendo un poco más de las Adicciones. Algunas sugerencias Dar mayor margen de libertad: Ø   Permita que se

Leer más