EL REAL GOLPISTA

Por Aurelio Contreras Moreno   La discusión sobre la reforma judicial que se llevará a cabo de aquí al mes de septiembre tiene que ver con la viabilidad de un verdadero sistema de justicia para el país, que el obradorato quiere convertir en una –otra más- simulación, en su loca carrera y desbordada ambición por concentrar absolutamente todo el poder en el Ejecutivo.   La iniciativa con la que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende no acabar con la corrupción –que en su sexenio y su administración ha sido rampante y descarada-, sino vengarse y someter a la Suprema

Leer más

XALAPA NO COME ATOLE

Uriel Flores Aguayo   En un resultado electoral avasallante como el ocurrido en Veracruz es difícil que se observen los detalles o casos especiales. Es común que se hagan recuentos en totales y casi nunca se acuda a un desglose de los números concluyentes. Así pasó con los resultados de la reciente elección en el caso de Xalapa. Casi no se ha dicho, ni por el propio candidato, que Pepe Yunes obtuvo la mayoría de votos en Xalapa, que superó a la gobernadora electa. Es llamativo si se compara con el resto del Estado, incluyendo Perote, su ciudad de origen,

Leer más

A LA CHINGADA TODOS

Por Aurelio Contreras Moreno   Si una certeza dejó el pasado proceso electoral, además de la brutal suciedad e inequidad con la que se desarrolló, es que el sistema de partidos que tenemos en México no da para más.   Si bien se enfrentó una elección de Estado como no se había vivido en México en los últimos 30 años, eso no desaparece la responsabilidad de los partidos que desde la oposición demostraron con creces que se merecen el repudio de la ciudadanía. La debacle del 2 de junio no podría comprenderse en su justa dimensión sin la actuación protagónica

Leer más

¿EL ERROR DE SEPTIEMBRE?

Por Aurelio Contreras Moreno   Las últimas tres veces que representantes de alto nivel del régimen gobernante han salido a hablar de la intención de aprobar en septiembre el paquete de reformas presentado por el presidente López Obrador desde el pasado mes de febrero, han provocado una reacción negativa de los mercados y una caída del hasta hace poco muy cacareado “súper peso”.   El viernes de la semana anterior, Andrés Manuel López Obrador salió prácticamente a “carajear” a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, luego de que ésta anunciara que las reformas, especialmente la del Poder Judicial, serían discutidas

Leer más

UNA GRANADA SIN SEGURO

Por Aurelio Contreras Moreno   El triunfalismo bravucón del morenato, desatado luego de su triunfo en la elección del pasado domingo, topó con un elemento que no estaban contemplando: la opinión y la fuerza del gran capital.   El mismo lunes 3 de junio, un día después de la aplastante victoria de Morena en las elecciones del día anterior, la Bolsa Mexicana de Valores y el hasta hace poco muy presumido “superpeso” experimentaron una caída estrepitosa.   El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 4.9 por ciento, su mayor desplome desde marzo de 2020, cuando se anunció

Leer más

COMENZAR DE CERO

Por Aurelio Contreras Moreno   Más allá del resultado de la elección, contundente más no convincente, al tratarse de uno de los procesos más viciados y plagados de ilegalidades de la historia moderna de los comicios en México, lo cual merece un análisis aparte, lo importante es lo que viene: la destrucción de las instituciones de la primera alternancia y la transición democrática.   Horas después de que un destartalado Instituto Nacional Electoral fuera capaz de dar a conocer los resultados de la elección, que en otros años se informaban no más allá de las 10 de la noche para

Leer más

VIOLENCIA, UNA ESTAMPA DE FIN DE SEXENIO

Por Aurelio Contreras Moreno   La imagen de la pistola apuntando a la cabeza del candidato de PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera, asesinado a balazos momento antes de iniciar su cierre de campaña el miércoles pasado, se quedará como muestra indeleble de lo que ha sido el sexenio obradorista.   Y no ha sido otra cosa que una espiral ascendiente de violencia, en la que toda la población está completamente indefensa ante los criminales. Baste decir que José Alfredo Cabrera contaba con protección federal, pues sufrió otro atentado en 2023, y el miércoles

Leer más

LA VIABILIDAD DE LA DEMOCRACIA Y EL FUTURO DEL PAÍS

Por Aurelio Contreras Moreno   Este miércoles, las campañas llegarán finalmente a su final. Quizás, las más sucias de la historia moderna de México. ¿Por qué sería así?   Durante todo el sexenio, el gobierno se dedicó a hacer propaganda en lugar de atender su verdadera responsabilidad, que es gobernar, lo cual explica el lamentable estado del país en áreas como la seguridad, la salud, la educación y el desarrollo.   Pero desde hace por lo menos tres años, se lanzó una desenfrenada campaña propagandística nacional, absolutamente ilegal, para posicionar la imagen de Claudia Sheinbaum en el imaginario colectivo como

Leer más

LA VIOLENCIA QUE SE ASOMA AL DÍA DE LA ELECCIÓN

Por Aurelio Contreras Moreno   Mientras la opinión pública nacional se ocupaba de la marcha de la “marea rosa” en distintas ciudades del país y del tercer debate de las y el aspirante a la Presidencia de la República, México vivía el día más violento en lo que va de este año.   De acuerdo con las cifras del reporte diario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), este domingo se registraron 104 homicidios dolosos en todo el país, convirtiéndose en la jornada más sangrienta de lo que va de 2024 hasta su quinto mes. Otro dato destacable es que en 20

Leer más

LA CRUDA REALIDAD DE VERACRUZ CONTRA LA FICCIÓN MORENISTA</b>

Por Aurelio Contreras Moreno   Con poca resonancia mediática, pero con una trascendencia más que relevante, transcurrió la presentación de los “Compromisos por la Paz” que se llevó a cabo esta semana en Xalapa, y que forma parte del Diálogo Nacional por la Paz para buscar frenar la violencia en el país.   El objetivo planteado en el encuentro celebrado el martes pasado fue “generar un espacio de diálogo plural e incluyente para articular iniciativas locales y construir una agenda estatal de paz que atienda la realidad de inseguridad y violencia que impera en Veracruz”.   El Diálogo Nacional concluyó

Leer más