¿CAMBIÓ DE OPINIÓN?

Por Héctor Guerrero No, no hablo de ese sapo gigante que todavía traen atragantado los AMLOVERS, cuando el presidente dijo que respecto al ejército, cambió de opinión. “Sí, cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron”. Tampoco propiamente del sapo que ya traían atravezado cuando su máximo líder, elogió al partido que lo vio nacer, que tanto quiere y añora, al de sus ídolazos Echeverría y López Portillo. «Yo pienso que hace bien el PRI en rectificar, es que desde Salinas se emPANizaron, o sea, un partido surgido de una revolución ejemplar, la Revolución Mexicana, la primera revolución

Leer más

EL ADOCTRINAMIENTO EDUCATIVO

Por Héctor Guerrero ¿Qué diferencia hay entre adoctrinamiento y educación? Educar es tratar de sacar el máximo provecho de las potencialidades intelectuales del individuo sin que éste pierda la objetividad. Adoctrinar es marcarle como imparciales y objetivos, criterios y conocimientos que no lo son. Ya no solo se trata de poner a una persona sancionada por andar cobrando “moches”, como candidata a la gubernatura del Edomex, con todas las bendiciones del mesías, ni de poner a un títere en la SEP, demostrando que la educación no es prioridad. Pero el adoctrinamiento si, esa es la prioridad. El régimen pone al

Leer más

ENTRE TRAIDORES Y MANIPULADORES

Por Héctor Guerrero   Traidor:  persona que falta a la lealtad o la fidelidad debidas.   Nuestra historia ha estado llena de traiciones y traidores y nos guste o no, sobre esa base está fincada nuestra identidad, construida por traidores y falsos redentores. Algunos quizá de forma justa o injusta depende el bando en el que estés, personajes como La Malinche, Iturbide, Juárez, Santa Anna, Victoriano Huerta, el propio PRI que traicionó los principios de la Revolución y muchos casos más. Somos un país que está acostumbrado a la traición, a olvidar y seguir adelante. La palabra traición se refiere

Leer más

LA POBREZA FRANCISCANA, UN LUJO REPUBLICANO

(o el síndrome de María Antonieta) Por Héctor Guerrero Desde que ha estado en campaña, digamos los últimos 20 años, Andrés López dijo que, de llegar a la silla, aplicaría una política de austeridad para toda la administración pública. ¿Qué pensarían ustedes si alguien que vive en un Palacio, les dijera que seas humilde, que te conformes con lo que tienes, que sólo poseas un par de zapatos, que seas más humano, solidario, que no seas aspiracionista? Eso recuerda un poco y con su debida mesura, a las monarquías de antaño, en especial me remite a una frase, tristemente célebre,

Leer más

DESPIERTA EL SINDICALISMO MEXICANO

Por Héctor Guerrero Así es, el día de hoy no vamos a hablar de Andrés y el país de las Maravillas a través del espejo y de todas esas cosas que nos quejamos siempre como la inseguridad, la salud y la economía, no se preocupen, todo sigue igual o peor. Hoy pasa casi desapercibido a la mayoría de la población el tema de los sindicatos, a menos que pertenezcan a uno casi no trasciende, no permea en la sociedad lo que es y significa pertenecer a un sindicato. Un dato: según Observatorio de Trabajo Digno (OTD), ocho de cada 10

Leer más