SEÑALAN AL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE NL, POR PRESUNTA MOVILIZACIÓN ELECTORAL

Monterrey, NL, 26 mayo 2025.- Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León, habría dejado a un lado sus actividades institucionales este fin de semana para involucrarse en actos políticos con fines electorales, al ser captado al ingresar a una vivienda en la Colonia Mitras Norte, Monterrey. Según reportes, en dicho lugar se reunió con empleados de su dependencia para dar instrucciones sobre cómo movilizar el voto a favor de candidatos afines a Movimiento Ciudadano y Morena.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene bajo la lupa este tipo de encuentros, de acuerdo con información publicada por El Norte, al considerar que podrían constituir actos de coacción del voto en el marco de la elección judicial. La investigación apunta directamente a figuras de la administración estatal liderada por Samuel García.
Para esclarecer estos hechos, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral abrió un procedimiento especial sancionador, centrado en el uso de “acordeones”: documentos que detallan nombres de aspirantes a jueces y que servirían para guiar el voto de funcionarios y ciudadanos el próximo 1 de junio.
El operativo salió a la luz a través de Grupo Reforma, que constató cómo estas acciones dejaron de hacerse en espacios gubernamentales para trasladarse a domicilios particulares. Reporteros del medio registraron que personal de la Secretaría acudió a una casa en la calle Lago de Pátzcuaro; minutos después llegó Martínez Muñoz, quien, al notar a la prensa, salió rápidamente, aunque se mantuvo cerca al enviar mensajes desde su vehículo.
Testimonios de participantes indican que se les ha solicitado reclutar entre cinco y 10 conocidos o familiares para asegurar votos a favor de determinados candidatos, siguiendo además instrucciones precisas practicadas previamente en simulacros organizados en dependencias públicas.
“Lo que nos han dicho es que nos van a dar el acordeón (para votar): la persona, el color o el número”, relató uno de los funcionarios entrevistados bajo anonimato.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado urgente para frenar la entrega de guías, listas o materiales que pretendan influir en la voluntad del electorado. Agregó que este martes el Consejo General analizará si corresponde actuar de oficio.
El organismo electoral también pidió formalmente al gobernador Samuel García que aclare si funcionarios estatales estuvieron presentes en reuniones como la efectuada en la Casona Mier, sede de Movimiento Ciudadano en Monterrey.
Aunque la Secretaría de Medio Ambiente tiene como prioridad la protección ambiental, el estado de Nuevo León figura entre los más contaminados del país, al destacar municipios como Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina y Apodaca, los cuales exceden los niveles de partículas PM2.5 recomendados por la Organización Mundial de la Salud.