ROSARIO CASTELLANOS EN EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO

Guadalajara, Jalisco, 21 abril 2025.- El tradicional maratón de lectura organizado por la FIL Guadalajara se realizará este 23 de abril en la explanada de Rectoría UDG y Balún Canán será la novela con la que se celebrará el centenario de la autora mexicana, la cual tendrá lecturas espejo en otras sedes de Jalisco
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, así como las y los lectores tapatíos esperan el 23 de abril para recordar a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento. Con su tradicional maratón de lectura en voz alta, este miércoles la Feria celebrará el Día Mundial del Libro con la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de la autora mexicana. La lectura pública se efectuará de las 10:00 a las 17:00 horas en la explanada de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UDG) y los participantes recibirán una rosa y un ejemplar gratuito de la novela, como lo marca la tradición de Sant Jordi, que inspiró el festejo del Día Mundial del Libro.
Además de la lectura colectiva, la FIL Guadalajara tendrá un área de venta y exhibición de libros por parte de editoriales y librerías locales, en la que participarán Ediciones Arlequín, Ediciones El Viaje, Editorial Universidad de Guadalajara, Fondo de Cultura Económica, Grupo Planeta, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, Librería Carlos Fuentes, Librerías Gandhi, Librerías Gonvill, Librería Ítaca, Penguin Random House, revista Luvina y una mesa del Salón del Cómic + Novela Gráfica de la FIL.
Asimismo, FIL Niños tiene preparada una activación denominada “Bordar es resistir”. Esta actividad pretende vincular la poesía con el bordado como forma de apropiación de la palabra y reivindicación de la voz femenina. Los asistentes interesados en participar conocerán fragmentos seleccionados de la poesía de Rosario Castellanos, y posteriormente los bordarán en un lienzo colectivo. Por su parte, y gracias al apoyo de la Cineteca FICG de la UDG también se proyectará la película Los adioses, en el Cineforo, a las 18:00 horas y el acceso para el público será gratuito.
Creada en 1995 por disposición y acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Día Mundial del Libro es una celebración que la FIL Guadalajara realiza desde 2002 con una lectura pública en voz alta, que además de Guadalajara se extiende a otros municipios de Jalisco. José Agustín, Juan José Arreola, Gabriel García Márquez, Jane Austen, José Emilio Pacheco, Mary Shelley, Fernando del Paso, Elena Garro, Ray Bradbury y José Saramago, son algunas autoras y autores que han sido protagonistas de esta festividad. Como en años anteriores, el Sistema de Educación Media Superior de la UDG, la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola y diversos municipios realizarán lecturas espejo de Balún Canán.
La edición 2025 del Día Mundial del Libro es posible gracias a la colaboración de Canal 44, Radio Universidad de Guadalajara, Grupo Promomedios Radio, Grupo Milenio, Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Café La Flor de Córdoba y Coca-Cola, así como el apoyo de la Universidad de Guadalajara, del Sistema de Educación Media Superior, del Sistema Universitario de Bibliotecas, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UDG y el Fondo de Cultura Económica.