RECOMIENDAN PREVENIR COLITIS NERVIOSA

RECOMIENDAN PREVENIR COLITIS NERVIOSA

·         El tabaquismo, la elevada ingesta de alcohol y el acúmulo de estrés, son factores que agravan al síndrome del intestino irritable.

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población a tomar medidas de prevención ante los posibles casos de colitis nerviosa y conocer algunos de sus síntomas.

 

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno en el funcionamiento del aparato digestivo (debido a la inflamación de la membrana del colon o intestino grueso, y en el recto), explicó la médica, Karla Fabiola Díaz Rodríguez.

 

Asimismo, la especialista añadió que se pueden llegar a presentar molestias intestinales por lo menos tres días y durante un periodo de tres meses, sin haber presentado algún tipo de infección.

 

“Para tratar esta enfermedad es importante realizar cambios en el estilo de vida, primordialmente en la alimentación y un mejor control del estrés; las adecuaciones en la dieta, incluyen una mayor proporción de fibra, incrementar el consumo de vegetales y cítricos, así como aprender a identificar los alimentos que hacen daño, como grasas e irritantes”, comentó Díaz Rodríguez.

 

Igualmente, la médica se explicó que para mejorar el proceso digestivo y alejar la posibilidad de enfrentar un doloroso problema de intestino irritable, se debe llevar una dieta balanceada que incluya frutas, verduras y granos, además de beber abundante agua simple.

 

También, la doctora Díaz Rodríguez dijo que el intestino irritable se relaciona con el estado emocional del individuo, como una respuesta del organismo al estrés y a una baja ingesta de fibra y agua.

 

La especialista en medicina familiar finalizó diciendo que a pesar de que el padecimiento es muy molesto, no lesiona el intestino, ni da pie a una complicación orgánica que ponga en riesgo la vida del enfermo; no debe olvidarse que el tabaquismo y un elevado consumo de alcohol favorecen la colitis, ya que son irritantes de todo el tracto gástrico-intestinal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *