MÉXICO REQUIERE UNA JUSTICIA HUMANISTA: YASMÍN ESQUIVEL

- La candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa visitó el Estado de Campeche para hablar de la transformación de la justicia.
- Afirmó que la justicia y la democracia siguen siendo el centro de la conversación pública.
- Precisó que en el Estado de Campeche se elegirán 28 cargos para jueces, magistrados y ministros.
Campeche, México, 4 abril 2025.- Vamos por la construcción de un sistema de justicia eficiente, eficaz, cercana al pueblo, expresó Yasmín Esquivel Mossa, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al participar en el ciclo de conferencias “Justicia y Democracia: una nueva mirada al derecho de México”.
Durante esta actividad, organizada por el Comité de Egresados de la Escuela de Ciencias de Comunicación del Instituto Campechano, la Ministra explicó las fases del proceso electoral por el que se elegirá a jueces, magistrados y ministros, el próximo domingo 1 de junio.
Yasmín Esquivel expuso el contexto nacional de la elección de juzgadores, quienes por primera vez en el país serán elegidos mediante voto popular; precisó que en el Estado de Campeche se elegirán 28 cargos: 5 para jueces de distrito, 4 magistrados de circuito, 3 magistrados de sala regional, 2 magistrados de sala superior, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 9 Ministros.
Ante alumnos, docentes y público en general, la candidata afirmó que la justicia y la democracia siguen siendo el centro de la conversación pública, por lo que se comprometió a ofrecer una justicia humanista, que no solo se dicte, sino que se sienta, una justicia que ponga en el centro a las personas, en especial a aquellas de los sectores más vulnerables.
Resaltó su compromiso de contar con una justicia de puertas abiertas, cercana, que devuelva al pueblo la confianza en sus juzgadores, “una justicia que responda a lo que el pueblo reclama”.
En este ciclo de conferencias participaron también Juan Pedro Alcudia Vázquez, con la ponencia “Hablemos de disciplina judicial y combate a la corrupción”; y José Antonio Cabrera Mis, con la ponencia “La democratización de la justicia en México”.