MÉXICO PRESENTA CENSO DE DESAPARECIDOS ANTE LA ONU

MÉXICO PRESENTA CENSO DE DESAPARECIDOS ANTE LA ONU

Ginebra, Suiza 24 enero 2024.- México presentó el nuevo censo de personas desaparecidas del Gobierno Federal ante la ONU, aseguró ante el organismo internacional que no se ha “eliminado” el registro de ninguna persona reportada como ausente, sostuvo el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García.

La delegación mexicana presentó una vez más los resultados del censo ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin explicar su metodología. Los datos presentados son del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), registra más de 114 mil personas en dicha calidad a la fecha.

Las críticas de otros delegados de Estados Unidos, Canadá, Túnez, Austria, Uruguay, Venezuela y otros durante la sesión de la ONU, externaron sus preocupaciones sobre el tema y pidieron que se garantice un registro transparente.

Al corte de agosto, reportó 110 mil 964 personas como desaparecidas

Clasificó a 16 mil 681 como localizadas

17 mil 843 como ubicadas, pero no localizadas

En 26 mil 090 casos se no cuenta con datos suficientes para su identificación

36 mil 022 están registradas sin indicios para su búsqueda

12 mil 377 tienen una denuncia por desaparición confirmada.

Por tanto, considera que el 24% de los registros no cuentan con datos suficientes para identificar y 32% carecen de indicios suficientes para la búsqueda, resultados que han sido cuestionados por familiares, colectivos de búsqueda y organizaciones.

México argumentó ante la ONU que la nueva estrategia “privilegia la identificación con vida”, mientras que sostuvo que se han promulgado nuevas leyes, mejorado las herramientas de búsqueda e identificación y se ha incrementado el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en 270% desde 2019.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *