MEXIAC. LEGADO DE LIBERTAD EN EL MUNAL

0
  • Hasta el 3 de agosto

Ciudad de México 16 abril 2025.- En homenaje al legado artístico del maestro michoacano Adolfo Mexiac, esta muestra temporal extiende su periodo de exhibición hasta el 3 de agosto de 2025

Los dibujos, bocetos y estampas exhibidos son una muestra del trabajo realizado en el Taller de Gráfica Popular y de su influencia en los movimientos sociales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), extienden la fecha de la exposición Mexiac. Legado de libertad hasta el 3 de agosto de 2025 en el Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Gracias a la donación de la Mtra. María Patricia Salas Velasco, las colecciones de los museos del INBAL se han enriquecido con obras de Adolfo Mexiac, como es el caso del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) y del MUNAL. En este contexto, el Museo Nacional de Arte incorporó a su colección 40 piezas que permiten conformar una exposición significativa de su legado artístico.

La curaduría, a cargo del historiador David Caliz, explora las múltiples facetas de Mexiac como artista, desde sus inicios en la Escuela de Artes del Libro hasta su colaboración con el Instituto Nacional Indigenista en Chiapas.

Entre las obras que recibió el MUNAL se encuentran dibujos preparatorios, bocetos de grabados, aguadas, aguafuertes y gouaches, “piezas valiosas porque muestran otro tipo de técnicas con las cuales el maestro Mexiac trabajó y reflejan su interdisciplinariedad”, señala Caliz.

Una de las piezas más destacadas es el emblemático grabado Libertad de expresión, realizado en 1954, que se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos y las libertades sociales.

Adolfo Mexiac, originario de Cuto de la Esperanza, Michoacán, fue un artista profundamente vinculado a los movimientos sociales, especialmente en momentos clave de la historia mexicana. Su obra, que abarca desde el grabado hasta la pintura mural, ha sido testimonio de su compromiso con las causas populares, en particular con los sectores obrero y estudiantil.

Además de ser un homenaje al legado artístico y contestatario de Mexiac, la exposición es una invitación a reflexionar sobre su obra, que transmite su visión crítica y su lucha por la libertad de expresión.

Mexiac. Legado de libertad podrá visitarse hasta el 3 de agosto de 2025 en el primer piso del Museo Nacional de Arte, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Horario: martes a domingo, 10 a 18 horas.  Costo general $95.  Entrada libre para personas con credencial de INAPAM, menores de 13 años, personas con discapacidad, así como maestros y estudiantes con credencial vigente.

Los domingos, la entrada es gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *