MESA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LEÓN, NO SIRVE: CCEL

MESA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LEÓN, NO SIRVE: CCEL

·         El líder empresarial dijo que no han logrado que se considere una metodología de evaluación para las propuestas que se presentan en el seno de estas mesas

León, Guanajuato, 1 AGOSTO 2023.- La Mesa de Seguridad y Justicia de León, no sirve más que para escuchar informes y para que algunos protagonistas se perpetúen en esas sillas, criticó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), Luis Gerardo González García.

En las sesiones de trabajo, que suelen ser mensuales, y en las que participan representantes de cámaras empresariales, de organizaciones civiles diversas, iglesia, funcionarios estatales, federales y municipales, de seguridad pública, de derechos humanos y justicia, y algunos académicos en el mejor de los casos, no tienen un impacto positivo en lo que ocurre en materia de seguridad.

Un ejemplo de ello, es el hecho de que el mes de julio concluyó con al menos 104 homicidios dolosos ocurrido en León, colocándolo entre los más violentos de los últimos años.

“Muy tristemente, la verdad es que, vamos a escuchar, más que proponer y a trabajar, creo que les falta mucha fuerza a las mesas (de Seguridad y Justicia)”.

A decir del dirigente empresarial, aunque sí propongan, no han logrado que se considere una metodología de evaluación para las propuestas que se presentan en el seno de estas mesas, que están conformadas hasta por 20 personas. Incluso, se desconoce si realmente son consideradas.

Que le den el valor suficiente, el peso suficiente, para que se siente el Gobernador, la Alcaldesa y las Fuerzas Públicas, (que se analice) y vea qué está pasando, a evaluar el progreso, a fijar objetivos muy claros y ver cómo están concurriendo, eso ayudaría mucho”, propuso.

Incluso, lanzó una recomendación para “quitarnos de protagonismos, si voy o no voy, o si

estoy o no estoy, creo que tenemos que jugar juntos la sociedad, el gobierno y la gente que sepa”.

Esta figura de supuesta “participación ciudadana” para incidir en la estrategia de seguridad, debía modificarse para tener resultados reales con expertos, y es que reconoció que en la Mesa de Seguridad y Justicia de León, y la estatal, los únicos con conocimiento del tema son los propios funcionarios.

“Una mesa de seguridad fuerte es lo que necesitamos… creo que no hemos hecho nada disruptivo, ni importante para cambiar… No son sillas políticas de una persona”.

El dirigente del CCEL, expresó que lo ideal es que en las mesas se integre un representante por cada ciudad, para concebir propuestas regionales.

 

“Que lo elijan las cámaras, quien tenga que ser, y que esas personas representen. Que se evalúen los proyectos, porque una mesa entre más grande, más politiza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *