FESTIVAL DE DANZA Y SANACIÓN EN OAXACA

FESTIVAL DE DANZA Y SANACIÓN EN OAXACA

Oaxaca, Oax., 6 octubre 2023.- Con el objetivo de promover la danza como un medio de expresión, la bailarina Rosario Ordoñez anunció el lanzamiento del primer Festival de Danza y Sanación en Oaxaca, bajo el lema “Bailar para sanar”, el cual se realizará en la ciudad de Oaxaca del 1 al 16 de noviembre de este año.

La organización del festival, que se llevará a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá y el Teatro Benito Juárez, está a cargo de Ordóñez Fuentes, fundadora de la plataforma Invernadero Danza, y Vangelis Legakis, director de Unity Space.

En conferencia de prensa, la bailarina precisó que parte de los objetivos de este encuentro es colocar a la ciudad como uno de los epicentros para la difusión de la danza y la creación artística, para atraer a reconocidas compañías de danza tanto nacionales como internacionales, además de coreógrafos, performers y músicos.

“Creo que necesitamos trabajar para Oaxaca. El festival no solo la pone como la capital mundial de la danza, porque sí la pone, ya que invitamos a gente nacional, como la maestra Laura Vera, el bailarín y artista Lukas Avendaño; también habrá gente que viene de Hermosillo; artistas como Christian Ben Aim y Ariel Bonilla, que viene de Nueva York pero que es mexicano también; además lo pone como una sede internacional, estamos trayendo por primera vez a Vangelis Dance Company, que es de las mejores compañías del mundo ”, comentó.

Por su parte, Laura Vera, coreógrafa, bailarina y profesora, puntualizó que se encuentra muy contenta de colaborar en este evento, pues considera de gran relevancia. “Invernadero Danza es un proyecto que ha estado en marcha durante varios años y que ha sido fundamental para los oaxaqueños, bailarines y bailarinas. La gran mayoría hemos participado en los talleres de Invernadero. Ha sido una plataforma súper interesante en términos de formación, conocimiento y aprendizaje”, dijo.

Durante 16 días, se espera una extensa programación que incluirá presentaciones escénicas, talleres, residencias y actividades lideradas por expertos en la materia. Se llevarán a cabo 23 presentaciones dancísticas, cuatro talleres, tres conciertos de música meditativa, curativa y neoclásica, así como dos residencias artísticas, entre otras cosas.

De acuerdo con Vangelis Legakis, en esta primera edición, este encuentro internacional tiene como misión principal proporcionar a la audiencia y a los artistas una plataforma para la interacción cultural basada en la innovación y la creatividad de vanguardia. Además, busca fomentar colaboraciones futuras y brindar un espacio para la transformación, la sanación, y la unión de individuos y comunidades.

“La danza vale la pena, vale la pena bailar, vale la pena dedicarse a la danza; sí se puede y todavía están a tiempo de poder apoyarnos a todos. Que nos abran los teatros, que nos permitan que la burocracia sea más eficiente para nosotros, que no tenemos un equipo, no tenemos el dinero para pagar tantas funciones y estamos haciendo todo el esfuerzo para hacerlo”, sostuvo Rosario.

Las especificaciones para la compra de boletos se podrán consultar a través de las redes sociales de Invernadero Danza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *