¿CAMINAR O CORRER?

¿CAMINAR O CORRER?

Adrián Basilio

Agencia Reforma

Ciudad de México 23 junio 2024.- Cualquier ejercicio tiene impactos físicos y emocionales en el organismo, aunque la mayoría de las personas se enfocan más en el aspecto externo, es decir la tonificación de los músculos para tener una apariencia atractiva.

 Sin embargo, depende de cada persona la rutina que quiera hacer para estar En Forma, empezando por caminar, ejercicio del cual ya se ha hablado en este espacio y que es de los más fáciles para el ser humano, aunque también están correr, sesiones con pesas, bicicleta y natación, entre otros.

 Pero si nos centramos en dos de los ejercicios que hacemos prácticamente todos los días, muchas veces sin tener conciencia de ello, debemos considerar varias cosas, pues correr es una actividad física genial, como también lo es el caminar, sólo que, mientras la gran mayoría de las personas puede hacer una caminata, no todo mundo puede practicar el running.

AMBAS TIENEN BENEFICIOS, PERO CORRER REQUIERE MÁS DESGASTE

 Aunque ambas actividades de desplazamiento pueden aportar beneficios significativos para quienes las practican de forma regular, el desgaste es mayor cuando se corre y eso es algo que no todo mundo puede soportar.

 Una rutina de carrera implica un mayor esfuerzo que caminar porque se requiere despegar ambos pies del suelo al avanzar, un esfuerzo que se enfoca principalmente en los músculos impulsores de las piernas, pero que involucra al resto del cuerpo.

 Esa altura que se gana al dar cada zancada al correr se traduce, en promedio, en el triple del peso corporal al «aterrizar», un impacto que se resiente no sólo en las articulaciones de pies, tobillos, rodillas y cadera, sino en toda la columna vertebral.

 Esta es la razón por la que se recomienda hacer trabajo con pesas para fortalecer toda la musculatura del corredor, para que soporte de mejor manera las cargas de ese esfuerzo.

 En contraste, caminar no implica someter a ese tipo de estrés a las articulaciones, pues el desplazamiento se realiza siempre con un pie en el suelo, lo que reduce significativamente la carga que soportan el organismo.

UNA DECISIÓN PERSONAL

 Así que ten en cuenta que la elección de correr o caminar es algo muy personal y se basa en las preferencias de quien lo elige, así como en los beneficios que siente le aporta.

 – El ejercicio más fácil y hasta económico si se practica al aire libre es la carrera. Si se tiene caminadora se puede hacer en casa.

 – El running impacta en casi todos los músculos e incide mayormente en la tonificación de las piernas, el core (músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna) y los brazos.

 La caminata y la carrera forman parte de casi todo programa de entrenamiento, ya que se realizan como calentamiento-estiramiento previo, y como método de afloje al terminar tu sesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *