AVANZA LA FORMALIDAD LABORAL EN SAN LUIS POTOSI

AVANZA LA FORMALIDAD LABORAL EN SAN LUIS POTOSI

·         Como resultado de la atracción de más fuentes de trabajo y más programas de capacitación, el INEGI confirma menos subocupación e informalidad laboral

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al cuarto trimestre del 2023, en San Luis Potosí crecen los empleos formales y se reduce la informalidad y la subocupación.

Comparados con los datos obtenidos en el tercer trimestre del año pasado, la entidad potosina cerró el 2023 con tasas menores de informalidad laboral y de ocupación en el sector informal, así como en lo referente a población subocupada.

En el tercer y cuarto trimestre la tasa de desocupación se mantuvo igual en 3.1 por ciento, pero disminuyeron las tasas de ocupación parcial y desocupación de 11.4 al 10.8 por ciento; la de subocupación, de 7.8 al 7.7 por ciento; la de condiciones críticas de ocupación, de 26.6 al 25.4 por ciento.

La tasa de informalidad laboral se redujo de 54.2 a 52.6 por ciento y por último la tasa de ocupación en el sector informal registró una disminución al pasar de 26.9 al 26.2 puntos porcentuales.

Detrás de este avance se encuentran las acciones que el Gobierno de Ricardo Gallardo ha emprendido para atraer a San Luis Potosí más fuentes de trabajo y para formar nuevos cuadros mediante los programas de capacitación laboral, garantizando así empleos que otorguen las prestaciones que la ley concede para brindar condiciones de bienestar y dignificación a los trabajadores y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *