APRUEBA CÁMARA BAJA DE EU IMPUESTO DE 3.5% A REMESAS

Antonio Juventino San Juan Pérez
Agencia Reforma
Washington DC, Estados Unidos 22 mayo 2025.- El pleno de Cámara baja de Estados Unidos aprobó hoy el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump incluido un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas al extranjero además de otras gigantescas inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados.
Por 215 votos a favor y 214 votos en contra, la mayoría republicana en la Cámara Baja logró avalar el plan bautizado como el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» que cristaliza las prioridades de Gobierno del Presidente Trump incluyendo un gasto histórico en medidas de seguridad fronteriza y control migratorio.
En una maratónica sesión hace más de 24 horas, los republicanos recortaron el impuesto a las remesas de 5 por ciento que originalmente habían propuesto para dejarlo en 3.5 por ciento luego del cabildeo de críticas de la industria de servicios financieros así como de diversos Gobiernos extranjeros incluyendo el de México.
Originalmente, el Comité Conjunto de Impuestos de la Cámara Baja había calculado que el impuesto de 5 por ciento a las remesas lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034 pero hasta el momento no se ha publicado una actualización del cálculo; el gravamen iniciaría a aplicarse en 2026.
Según el Banco Mundial, México es el segundo país de destino de las remesas después de la India.
Exentando los envíos de remesas por parte de ciudadanos estadounidenses, el gravamen afectará a los extranjeros indocumentados que envían remesas a sus países pero también a extranjeros con residencia permanente en EU así como a extranjeros con visa de trabajo o de turismo presentes en su territorio.
El llamado «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» destina 150 mil millones de dólares para las principales prioridades de seguridad fronteriza y control migratorio de Trump además de mayor gasto en defensa y la renovación de los recortes de impuestos que Trump mismo impulsó en su primer periodo presidencial.
Sin embargo, la prolongación de los recortes de impuestos que el Partido Demócrata asegura beneficia principalmente a los estadounidenses más ricos junto a otras provisiones terminará por aumentar el déficit del Gobierno federal en 3.8 billones de dólares, según el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.