ANGÉLICA GAVALDÓN REMEMORA SU PASO EN ABIERTO DE AUSTRALIA

ANGÉLICA GAVALDÓN REMEMORA SU PASO EN ABIERTO DE AUSTRALIA

 

Yarek Ariatna Gayosso Vázquez                    

Agencia Reforma

Ciudad de México 13 enero 2024.- A 24 años de haber competido por última vez en el Abierto de Australia, la ex tenista mexicana Angélica Gavaldón recuerda en entrevista los momentos más valiosos que vivió en el primer Grand Slam de la temporada.

 

 Con solo 16 años jugó su primer Abierto de Australia, en 1990, donde llegó hasta los Cuartos de Final proveniente del torneo clasificatorio y aunque su debut fue hace 34 años los recuerdos siguen frescos en su memoria.

 

 «Fue hace tantos años que tengo recuerdos muy bonitos porque fue lograr un sueño que tuve desde los 6 años, que era estar jugando contra las mejores tenistas del mundo, me encantó tener esa experiencia y sobre todo que fue el primer paso que di hacia una carrera bonita en el circuito», cuenta Angélica Gavaldón vía telefónica desde San Diego, California.

 

 Nadie quería entrenar con ella porque entonces no era conocida en el circuito, venía de perder en la Primera Ronda de Brisbane, de no clasificarse en un torneo de Sidney y solo haber ganado un partido en dos semanas previo al Abierto de Australia.

 

 Su madre fue clave para que la joven Gavaldón no se desplomara de la preocupación.

 

 «Llegué sola con mi mamá la primera vez que jugué en Australia, estaba desesperada y mi mamá muy linda me dijo ‘vámonos a conocer la playa, no pasa nada’ ‘hay que disfrutar’ y yo preocupada.

 

 «Llegando al Abierto de Australia nadie quería entrenar conmigo, nadie me conocía, mi mamá me tiraba pelotas con la canasta, empecé la clasificación y llegué hasta los Cuartos de Final. Lo di todo, nunca sabes en qué momento puede cambiar todo, fue una gran lección y una gran experiencia y ya no pude jugar el torneo juvenil porque llegué a la segunda semana del Grand Slam», recuerda la ahora entrenadora.

 

 Desde 1990 compitió durante casi 10 años ininterrumpidos el Abierto de Australia a 1998, salvo la edición del 99 y a la postre en el 2000 jugó por última vez.

 

 «Una de las experiencias más bonitas que tuve en el tenis fue en el Abierto de Australia, es uno de los torneos más bellos de los cuatro Grand Slam, tenía 16 años cuando llegué a Cuartos de Final.

 

 «Ya en el 2000 no estaba al 100 por ciento, estaba intentando regresar y cuando no estás al 100 por ciento en el tenis, sobre todo mentalmente es muy difícil dar los resultados que se necesitan para estar ahí y ser constante que es algo que me encanta de Renata (Zarazúa) y como todos los tenistas hay altas y bajas, hasta los mejores del mundo pierden cada semana, cada mes, pero lo más importante es no rendirte y seguir en la lucha».

 

 Haber llegado en dos ocasiones a Cuartos de Final del Abierto de Australia, 1990 y 1995, y competir en los otros tres Major (Roland Garros, Wimbledon, US Open) es parte del legado de Angélica Gavaldón en el tenis femenil.

 

 Con Renata Zarazúa México volverá a tener representación en el cuadro principal del Abierto de Australia, una alegría que comparte Gavaldón, quien fue su entrenadora en 2015 en la entonces llamada Copa Federación, ahora Billie Jean King Cup.

 

 «Que otras tenistas que quieren llegar a ese nivel vean que sí es posible, no es una carrera fácil, se necesitan muchos elementos no solo entrenar duro y tener talento, pero siempre es importante que una jugadora esté destacando a nivel mundial para que vean otras tenistas que sí es posible llegar».

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *