CANADÁ APRIETA Y MÉXICO APLAUDE

Vicente Flores Hernández
Agencia Reforma
Ciudad México 4 abril 2025.- El mundo reclamó a Donald Trump por la imposición de aranceles y México reaccionó con un plan de 18 puntos que privilegia la obra pública, aumento de salario y programas sociales.
Diversos Gobiernos del mundo cuestionaron los aranceles de 10 por ciento a productos que ingresen a Estados Unidos decretados por Trump.
Canadá lanzó como represalia un impuesto del 25 por ciento a todos los vehículos importados de EU fuera del T-MEC. Su Primer Ministro, Mark Carney, reclamó que las tarifas impuestas por Trump «afectarán directamente a millones de canadienses».
El Gobernante destacó que los nuevos aranceles no se aplicarían a las piezas de automóviles y tampoco afectarían al contenido de los vehículos procedentes de México.
«Canadá debe mirar hacia otras partes para expandir nuestro comercio, para construir nuestra economía y para proteger nuestra soberanía», sostuvo.
«Creemos en la cooperación internacional, en el intercambio libre y abierto de bienes y servicios e ideas, y si Estados Unidos ya no quiere liderar, Canadá lo hará», añadió.
En México, la Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Trump no anunciara el miércoles aranceles adicionales contra el País y respondió con un plan que reúne las acciones de Gobierno diseñadas desde que tomó posesión.
En un evento en el Museo de Antropología, donde fue arropada por los legisladores de la 4T, incluido el polémico Cuauhtémoc Blanco, empresarios y líderes sindicales, la Presidenta anunció 18 acciones que prevé, entre otras cosas, la ampliación de los programas del Bienestar, la construcción de 8 carreteras, reparación de 44 mil kilómetros de otras arterias y la aceleración de obra pública, entre ellas los trenes y viviendas.
La Mandataria dijo que, aunque persiste la tarifa de 25 por ciento al aluminio, acero y vehículos fabricados fuera de las reglas del T-MEC, el País libró el arancel generalizado impuesto a la mayoría de los países del mundo «gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, (y) hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del T-MEC».
Sheinbaum prometió «ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos», sin precisar las inversiones para ello.
Dijo que se acelerará la inversión pública para generar entre medio millón y un millón de empleos. Prometió fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
Sobre la autosuficiencia energética prevé reducir la importación de gas natural, aumentar la producción de gasolina y acelerar inversiones en la industria eléctrica.
Al evento gubernamental asistieron empresarios como Carlos Slim Domit, Daniel Chávez, Rodrigo Herrera, Arturo Elías Ayub y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia.