CRITICA OPOSICIÓN DECISIÓN DE REVISAR EXIGENCIA DE MAYO

Martha Martínez
Agencia Reforma
Ciudad de México, 22 febrero 2025.- Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que plantearía a la FGR la solicitud de repatriación de Ismael «El Mayo» Zambada, diputados de Oposición criticaron que la mandataria federal esté tan atenta de sus demandas y exigieron que la información que el narcotraficante dice tener, sea aportada pero mediante los cauces legales.
El emecista Gustavo de Hoyos dijo que si «El Mayo» tiene información, ésta debe ser aportada por los causes legales y no mediante chantajes o extorsiones.
El legislador sostuvo que el Estado mexicano no puede ceder a chantajes, por lo que demandó que el trato al narcotraficante no sea de ningún tipo de privilegio, sino similar al que el Estado se encuentra obligado a dar a cualquier ciudadano mexicano.
«El Gobierno de la República tiene que actuar en estos casos estrictamente bajo la ley y en ninguna circunstancia debe dejarse chantajear o extorsionar, mucho menos amenazas por ninguna persona, cualquiera que sea su condición.
«Si cualquier persona aporta elementos, que éstos se incorporen por los cursos legales, pero bajo ninguna circunstancia debe ceder a algún trato preferencial a ninguna persona que esté procesada», dijo.
El panista Héctor Saúl Téllez advirtió que el que nada debe nada teme.
«Si ‘El Mayo’ Zambada ha amenazado con crear un caos, un colapso, porque dirá nombres o dará a conocer relaciones de Gobierno o personajes con el narcotráfico, es momento de conocerlo, caiga quien caiga. El que nada debe, nada teme», expresó.
El legislador consideró que la Presidenta Claudia Sheinbaum y su «política de protección a un delincuente narcotraficante» se ve mal, ya que se trata de una «leyenda del narcotráfico» que le ha hecho mucho daño a la cultura, a la economía y a la salud del país.
Recordó que si bien su detención se dio bajo circunstancias sospechosas, también es necesario reconocer que ésta tuvo lugar en medio de la desconfianza al Gobierno de México, por la probable colusión entre personajes ligados a la Administración anterior y narcotraficantes.
Téllez rechazó cualquier acción injerencista y de intromisión al territorio nacional por parte de un Gobierno extranjero; sin embargo, también demandó resultados en materia de seguridad para evitar cualquier especulación sobre una probable colusión entre políticos y delincuentes.
«Exigimos que el Gobierno dé claros resultados en materia de seguridad y haga un combate frontal al narcotráfico en nuestro país para terminar con cualquier tipo de especulación en la probable colusión de personajes del Gobierno con el narcotráfico en México», dijo.
Federico Döring, también del PAN, criticó el trato que se le ha dado a «El Mayo», quien exigió su extradición mediante una carta entregada por su representante legal en el Consulado General de México en Nueva York, y lo comparó con el que, dijo, le dio el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador a la mamá de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
«Lo que queda de manifiesto es donde está el verdadero bastón de mando y está en Brooklyn. Le están dando el mismo trato que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando le tramitó las visas a la mama de ‘El Chapo’ para ir a la corte de Estados Unidos a verlo. Tenemos un gobierno que trabaja para el narco, un Gobierno que gana elecciones con el narco. No hay nada nuevo bajo el sol.
El legislador cuestionó si ese trato se debe a la información que el narcotraficante dice poseer y que amenazó con revelar si el Gobierno mexicano no solicitaba su extradición a Estados Unidos.
«Si no estuviéramos en manos del narcotráfico no estaría amenazando un narcotraficante desde Nueva York. No es un asunto menor que el abogado del narcotraficante se pare en el Consulado a extorsionar al Gobierno de México, a decir ‘o me extraditas o canto todo lo que te sé’, es un asunto que nunca había pasado en la historia. Tú no viste a Caro Quintero o a alguno de los narcotraficantes anteriores tener ese tipo de alianza intolerable con el Gobierno de la República», afirmó.
Döring lamentó que la Presidenta esté tan atenta de lo que pide El Mayo, como estaba muy atento López Obrador de lo que pedía «El Chapo».