DESAFÍAN A LA FMF

Rolando Herrera
Agencia Reforma
Ciudad de México 20 mayo 2025.- Once clubes de la Liga Expansión (segunda categoría del futbol mexicano) presentaron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Suiza una protesta contra la Federación Mexicana de Futbol debido que se ha negado a restablecer el sistema de ascenso a la Liga MX (Primera División).
Los equipos demandantes, Atlante, La Paz, Morelia, Cancún, Celaya, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Venados, Correcaminos y Universidad de Guadalajara, argumentaron que el ascenso debe regresar para la temporada 2025-2026, que está por arrancar en julio próximo.
En la protesta a la que tuvo acceso Grupo REFORMA, presentada el lunes pasado ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, los clubes argumentaron que la FMF determinó en abril de 2020 suspender, durante seis temporadas, el ascenso y descenso de clubes entre la primera y la segunda categorías.
La temporada actual, 2024/2025, aseguraron, es el sexto torneo, por lo que la movilidad de los clubes debe restablecerse.
Las temporadas transcurridas desde la suspensión expusieron que son 2019-2020, 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025.
La movilidad de los equipos entre ambas divisiones, señalaron, está establecida en el artículo 12 bis de los Estatutos de la FMF.
«Artículo 12 BIS I. Son derechos de los Afiliados directos: h) En el caso de Expansión MX, Liga Premier y Liga TDP, ascender automáticamente a la División inmediata superior en el número y forma determinados en los Reglamentos de Competencia de las Divisiones correspondientes. (.)
«II. Son obligaciones de los Afiliados directos: k) En el caso de los Clubes de la Liga MX, Expansión MX y Liga Premier, descender automáticamente a la División inmediata inferior en los términos de los Reglamentos de Competencia correspondientes a cada División», indicó el escrito ante el TAS.
Los clubes manifestaron en su demanda que en dos ocasiones solicitaron formalmente a la FMF que informara sobre el restablecimiento del ascenso, sin embargo, los federativos primero fueron vagos y después señalaron que aún falta una temporada más para completar las seis de suspensión.
Además, indicaron, no existe compromiso de la FMF de que va a regresar el sistema de ascenso, lo que les resulta preocupante porque el organismo rector del futbol mexicano está controlado por los clubes que resultan beneficiados con el no descenso.
Los equipos aseguraron que no restablecer el sistema de ascenso en la próxima temporada sería un incumplimiento de la decisión adoptada por la Asamblea de la FMF del 24 de abril de 2020, por lo cual el Tribunal es competente para conocer del asunto y emitir una resolución.
En esa Asamblea General Extraordinaria el único punto votado fue el de suspender la movilidad de los equipos.
La indefinición de la FMF, sostuvieron los clubes, afectó su capacidad para planificar inversiones, infraestructura, contrataciones y negociaciones de derechos de transmisión para la próxima temporada.
Los equipos demandantes expresaron en el documento sus dudas respecto de si la FMF va a retomar la Liga de Ascenso ante la declaración de diversos propietarios de clubes de la Liga MX de cancelar en definitiva este sistema.
El despacho que representa a los clubes de Expansión MX es el bufete brasileño Carlezzo Abogados.
RESPONDE LA FMF
La FMF descartó que haya sido notificada de algún procedimiento de los clubes de la Liga de Expansión MX ante el TAS.
«En relación a la nota publicada este jueves 20 de mayo (ayer) por el medio de comunicación The Athletic, informamos que la FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en su contra por el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
«En caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes», publicó el organismo.
Lleva Liga MX mano en Asamblea
La Liga Expansión MX es la que menos peso tiene en las decisiones que se toman en la Asamblea de la Federación Mexicana de Futbol, ya que su voto a través de su presidente o representante únicamente significa el 5 por ciento frente al 40 por ciento que posee la Liga MX aunado al 18 por ciento que se le otorgó a la Liga Femenil, cuyos equipos son los mismos de la Liga MX, con los mismos propietarios.
Esto implica que la Liga MX tiene en automático un 58 por ciento de peso en las votaciones sobre acuerdos que se tomen en la Asamblea, como el de congelar el sistema de ascenso y descenso, en clara ventaja sobre las otras divisiones que podrían tener una postura diferente.
Esto también fue expuesto por los 11 clubes de Expansión MX en su protesta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
ASÍ LO DIJO
«Luchamos por un futbol para todos, en el que todos los clubes tengan el derecho de soñar con llegar a la élite del futbol nacional. Es absurdo oponerse al regreso del ascenso y descenso en el futbol mexicano. Se trata de un solo club que asciende y otro que desciende. En Brasil suben y bajan cuatro clubes cada año. En España, Italia, Francia e Inglaterra son tres».
Eduardo Carlezzo
Carlezzo Abogados
TABLA
LAS PETICIONES
Los 11 equipos de Expansión MX solicitan al Tribunal Arbitral del Deporte que:
- Declare que el sistema de ascenso y descenso entre la Liga MX y la Liga Expansión MX debe ser restaurado para la Temporada 2025-2026, de forma que al final de la Temporada 2025-2026 se conozca el club que subirá a la Liga MX y el club que bajará a la Liga Expansión, conforme a la decisión adoptada por la Asamblea General Extraordinaria de la FMF el 24 de abril de 2020.
- Los criterios para el descenso de un club y el ascenso de otro club sean los mismos criterios establecidos en el Reglamento de Competencia de la Liga MX (2019-2020) y Reglamento de Competencia de la Liga Expansión (2019-2020), que son los últimos reglamentos aplicados con el sistema de ascenso y descenso.
- Prohíba a la FMF tramitar, discutir o aprobar cualquier propuesta que tenga como objetivo desvincular a la Liga MX de la FMF o crear una competición entre clubes de la Primera División (Liga MX) que sea cerrada y exclusiva a estos equipos, sin ascenso/descenso.
- Debido al incumplimiento del artículo 5 del Estatuto de la FMF y del artículo 20.2 de los Estatutos de la FIFA, y teniendo en cuenta que eso puede significar el descenso de cuatro clubes de la Liga MX a la Liga Expansión, se ordene a la FMF que tome las medidas necesarias para garantizar que, en la Temporada 2026-2027, todos los clubes que disputen la Liga MX y la Liga Expansión cumplan con ese requisito.