64% DE LOS HABITANTES DEL ESTADO DE MÉXICO APOYA LA PROHIBICIÓN DE NARCOCORRIDOS EN FERIAS Y ESPECTÁCULOS, REVELA ENCUESTA

0

Toluca, Estado de México, 16 abril 2025.- Luego de que se presentaran actos de violencia del público ante la negativa de un artista a cantar narcocorridos en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco 2025, el 64% de los mexiquenses está a favor de prohibir en ferias, palenques, conciertos y presentaciones en vivo la interpretación de música que alabe la violencia o a las figuras que la generan, revela la más reciente encuesta de la agencia de investigación Enkoll.

Respecto a qué nivel de gobierno debería regular o prohibir los narcocorridos, el 41% por ciento considera que la responsabilidad recae en los gobiernos municipales donde se realizan los eventos, 35% señala al Gobierno federal y el 16% opina que debería ser el Gobierno del Estado de México.

Estos resultados se dan en un contexto de creciente debate sobre los narcocorridos tras recientes incidentes. El más reciente ocurrió en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde se registraron disturbios después de que el cantante Luis R. Conriquez se negara a interpretar narcocorridos. 5 asistentes ingresaron al escenario y destruyeron los instrumentos del artista. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó estos hechos y llamó a la sociedad a rechazar contenidos que hagan apología de las drogas, la violencia y la misoginia.

Apenas dos semanas antes, el grupo Los Alegres del Barranco había proyectado la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Jalisco. Este incidente provocó una investigación por “posible apología del delito” por parte de la Fiscalía de Jalisco y la cancelación de visas a los integrantes de la banda por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *