ELECCIÓN PROGRESIVA POR VOTO POPULAR PARA JUECES Y MAGISTRADOS PROPONE YASMÍN ESQUIVEL MOSSA

CDMX, 27 junio 2024.- Durante su participación en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, convocados por la LXV Legislatura, Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuso una elección progresiva de juzgadores, consistente en la aplicación de elecciones populares sucesivas para cubrir de forma escalonada cargos que queden vacantes por causas como renuncia, muerte o retiro; posiciones que se irán ocupando gradualmente. Al precisar que se requieren jueces de excelencia y con legitimidad social, Esquivel Mossa resaltó que, además de democratizar el acceso a la titularidad de cargos en el

Leer más

BUENROSTRO A SFP, LUZ GONZÁLEZ A SENER Y KERSHENOBICH A SSA

Martha Martínez y Antonio Baranda Agencia Reforma Ciudad de México 27 junio 2024.- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a otros cinco miembros de su Gabinete. La presentación de los nuevos miembros de su Gabinete aconteció en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). En la Secretaría de Energía estará Luz Elena González Escobar; en Secretaría de Salud, David Kershenobich; en la Secretaría de la Función Pública, Raquel Buenrostro. Además, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes estará Jesús Antonio Esteva Medina. Edna Elena Vega Rangel será la próxima Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Y Rogelio Ramírez

Leer más

DELFINA GÓMEZ ACERCA SU GOBIERNO A MUJERES RURALES, DEL ESTADO DE MÉXICO

La Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró el Foro Mujeres Rurales Mexiquenses: Estrategias para Garantizar sus Derechos.   Destaca que en el EdoMéx viven más de un millón de mujeres en zonas rurales, el 76% contribuyen a las labores productivas, pero desafortunadamente, son discriminadas.   Jocotitlán, Estado de México, 27 junio 2024.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró el Foro Mujeres Rurales Mexiquenses: Estrategias para Garantizar sus Derechos, el cual tiene como finalidad escuchar las necesidades de mexiquenses campesinas, indígenas y que viven en comunidades rurales, para generar políticas y programas que permitan el desarrollo y la visualización de este sector.

Leer más

DESCALABRADOS

Verde que te quiero verde. Federico García Lorca Por Héctor Larios Proa Inglewood, California, 26 junio 2024.- El seleccionado mexicano cayó frente a Venezuela por primera vez, en una actuación redonda para la Vinotinto, su triunfo la coloca en primer lugar de su grupo en la Copa América 2024, al ganar 1 a 0 al Tri. El equipo mexicano, saltó a la cancha con la misma formación 4-5-1, iniciaron bien los primeros minutos e impusieron el ritmo, su salida intentó ser larga por el lado derecho de Montes a la banda contraria, cambio de frente, a Quiñones. Si bien no

Leer más

NO SEREMOS VENEZUELA, PERO ¿QUÉ TAL BOLIVIA?

Los Tocables Héctor Guerrero Bolivia está punto de dejar de ser el único país que elige a sus jueces mediante el voto popular, este método es único y ha sido objeto de críticas y debates sobre su efectividad y la independencia del poder judicial. Pero ¿Cómo elige Bolivia a sus jueces?, la elección de jueces y magistrados se lleva a cabo mediante un proceso de voto popular, el cual ha sido criticado por ser ineficaz y propenso a manipulaciones políticas. La falta de información adecuada para los votantes sobre los candidatos y sus credenciales lleva a elecciones basadas en lealtades

Leer más

OCTAVOS DE FINAL EN LA EURO

Los octavos de final de la UEFA EURO 2024 arrancarán con el Suiza – Italia y el Alemania – Dinamarca el sábado 29 de junio. Las ocho eliminatorias se disputarán a lo largo de cuatro noches y concluirán con el Austria – Turquía del martes 2 de julio.   Ciudad De México 27 junio 2024.- Quedaron definidos los partidos de octavos de final de la UEFA EURO 2024.  Concluye la fase de grupos, los animadores de la competencia se despiden dejando paso a los protagonistas en busca del título de selecciones de futbol europeas. Hubo sorpresas en el torneo, vimos

Leer más

LA UNAM REÚNE SUS PRINCIPALES ACERVOS ARQUEOLÓGICOS

El Fondo Universitario de Arte de los Pueblos Originarios, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, resguarda 15 mil 550 piezas   Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional Autónoma de México reúne sus principales acervos arqueológicos en un solo sitio: el Fondo Universitario de Arte de los Pueblos Originarios (FUAPO) en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), que hoy cuenta con 15,550 piezas. La semana pasada fueron trasladadas 12,550 piezas pertenecientes a las colecciones William Spratling, Mario Roch, Raúl Canffer Cardoso, Ricardo Getch, Luis Lindao y Donald Cordry, que desde la década de los 60 del siglo XX

Leer más

PROPONEN INCORPORAR NUEVAS VARIABLES DE MEDICIÓN PARA FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS

Principalmente en las actividades científica, tecnológica y social, indicó William Lee Alardín Rodolfo Barrere refirió que América Latina presenta profundas desigualdades al interior de cada país Los indicadores son una herramienta para generar políticas públicas informadas y tomar mejores decisiones, pero para enfrentar los problemas regionales y globales actuales se requiere incluir nuevas variables de medición de la actividad científica, tecnológica y social, afirmó el titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de la UNAM, William Lee Alardín. Precisó que gran parte de los desafíos que enfrenta la sociedad actual no son solo locales; para entender mejor

Leer más

GUÍA DE RECOMENDACIONES DE CLIMA ESPACIAL EN MÉXICO

María Soledad Funes Argüello destacó que el documento es un claro ejemplo de la incidencia de la investigación en la vida cotidiana En su elaboración participaron académicos de la UNAM, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como expertos del CENAPRED y la AEM, entre otros   La coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, afirmó que la Guía de Recomendaciones de Clima Espacial en México busca visibilizar el estudio y comprensión de los fenómenos solares en nuestro país, así como contribuir a la reducción del riesgo de desastres vinculados a eventos extremos ocasionados

Leer más

FESTIVAL DE CINE EUROPEO

En la cineteca FICGuadalajara Guadalajara, Jal., 27 junio 2024.- El cine une, gracias a las gestiones diplomáticas entre México y la Unión Europea, se realiza el Festival de Cine Europeo, el cual tras su realización en la Ciudad de México arriba a las salas cinematográficas de la Universidad de Guadalajara: Cineteca FICG y Cineforo Universidad.  Coproducciones entre países como Bélgica, República Checa, Italia, Eslovaquia, Polonia, Austria, Grecia, Francia, entre otras naciones serán proyectadas del 28 de junio al 6 de julio, de manera gratuita en los recintos cinematográficos universitarios. Para ingresar a las funciones de este ciclo es necesario solicitar el

Leer más