MÁS RECURSOS EN TIJUANA DEBEN SER PARA EVITAR INUNDACIONES: ERIK “EL TERRIBLE”’ MORALES

Tijuana, B.C., 7 febrero 2024.- “Tenemos que destinar más recursos para que no sucedan inundaciones ni encharcamientos por las lluvias. Actualmente la alcaldía de Tijuana solo invierte 5 millones de pesos en obra pluvial cuando se requieren 50 millones al menos”, afirmó Erik “El Terrible” Morales, a unos días de las inundaciones en la ciudad fronteriza que afectaron a residentes de 42 colonias, dejando miles de damnificados con sus casas inundadas, además de automóviles y enseres domésticos inservibles.   Esa realidad de un diez por ciento de la inversión requerida para evitar estos daños a la población tijuanense, es la

Leer más

VAMOS POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN EN UNIDAD

Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD coincidieron en que la alianza permitirá darle un nuevo rumbo al país. Los priistas vamos a trabajar para que Xóchitl Gálvez sea la próxima presidenta de México.   Ciudad de México a 07 de febrero de 2024.- Con el fin de encarar las elecciones del próximo 2 de junio, el PRI capacita y forma a sus cuadros políticos que van a competir por las diputaciones federales y las senadurías del país. El Estado de México es prioritario para fortalecer la alianza Fuerza y Corazón Por México.   Durante la Reunión Nacional de

Leer más

DEDICARÁN NOVIEMBRE A LA SALUD INTEGRAL MASCULINA

·         Se busca concientizar a la población masculina sobre la importancia de prevenir enfermedades físicas y mentales. ·         La Comisión de Gobernación avaló la iniciativa del diputado Gerardo Izquierdo.   A fin de que promover la salud física y mental de la población de varones en la entidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso mexiquense aprobó la iniciativa por la que se declara a noviembre como el Mes de la Salud Integral Masculina. Durante la reunión de dictamen, presidida por el legislador Faustino de la Cruz Pérez (Morena), el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), autor de

Leer más

10 DE 10 ANIV. DEL CONCURSO DE COMPOSICIÓN ARTURO MÁRQUEZ

·         Palacio de Bellas Artes   En el marco del décimo Aniversario del Concurso de Composición Arturo Márquez, la OCBA presentará dos conciertos interpretando obras de los ganadores y ganadoras a lo largo de estos años.   En colaboración con la SACM – Sociedad de Autores y Compositores de México, y la Coordinación Nacional de Música y Ópera, se llevarán a cabo estos dos eventos en el Palacio de Bellas Artes.   Costo de boleto individual: Luneta $90 l Anfiteatro $70 l Galería $40 50% de descuento a estudiantes, profesores e INAPAM   Boletos disponibles en taquillas del recinto: Lunes

Leer más

GALA DE OPERA CON LA ORQUESTA DE MINERÍA

·         La cita es 7, 8 14 y 15 febrero Sala Nezahualcóyotl  8:00 pm La Fundación UNAM organiza de la mano con la Orquesta Sinfónica de Minería y Fundación Inbursa organiza una Gala de Ópera y música de orquesta en febrero de 2024 con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la comunidad de profesores y alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero que resultaron afectados por el Huracán Otis. A través del programa “Levantemos Guerrero” se reunirá una bolsa de recurso que servirá para la adquisición de equipo de cómputo y que será distribuido por la Universidad Autónoma

Leer más

LA ACCIÓN SONORA DE RÍO DE ADOBE

·         Los vientos que recorren el Pico de Orizaba   Se presentará en el marco de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre; viernes 9 de febrero a las 19:30 horas con la participación de Carlos Edelmiro, Tania Ximena y Carlos Santiago Amézquita Se presenta la activación sonora Rio de Adobe, durante la Semana del Arte 2024 y en el marco de la exposición Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre, de la artista visual Tania Ximena, el viernes 9 de febrero a las 19:30 horas. Al encuentro se darán cita el artista Carlos Edelmiro, la cineasta y

Leer más

RESPALDAN DENUNCIA ANÓNIMA POR IRREGULARIDADES EN PROGRAMAS SOCIALES

  ·         La denuncia podría presentarse por escrito, por teléfono o por medios electrónicos.   La Comisión Legislativa de Desarrollo y Apoyo Social consideró viable la iniciativa del diputado Sergio García Sosa, coordinador parlamentario del PT en el Congreso local, que busca facilitar el acceso a la justicia y posibilitar la investigación y sanción ante el mal uso de programas sociales mediante la denuncia anónima. En reunión de trabajo, presidida por el diputado Braulio Antonio Álvarez Jasso (PRI) se acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) programar una reunión de dictamen para la votación de la iniciativa que

Leer más

VAMOS AL DENTISTA SOLO CUANDO TENEMOS DOLOR

·      Es necesario reforzar más la prevención, enfatiza Mario Alfredo Santana Gyotoku, al conmemorarse el Día del Odontólogo el 9 de febrero     Instaladas en lo que en su momento era el área perimetral de la Ciudad de México a principios de los años 70 del siglo pasado, las Clínicas Periféricas (CP) de la Facultad de Odontología (FO) de la UNAM continúan brindando atención profesional a bajo costo, con un perfil humano y social.   Se trata de nueve sedes ubicadas a lo largo de la urbe: Las Águilas, Aragón, Azcapotzalco, Milpa Alta, Oriente (Iztapalapa), Padierna, Vallejo, Venustiano Carranza

Leer más

PRESERVAR EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEBEN RESPONDER A LOS RETOS DEL SIGLO XXI

·      Esta tarea requiere de todos, dijo María Andrea Giovine Yáñez, al tomar posesión como nueva directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas   Si el pasado de un país no se entiende sin la biblioteca y hemeroteca nacionales, su futuro tampoco. Por ello, “nuestra misión de acopiar, preservar, resguardar, estudiar y hacer accesible el patrimonio documental para todos los mexicanos, representa una responsabilidad histórica con el país y con nuestra Universidad”, afirmó María Andrea Giovine Yáñez.   Al tomar posesión como nueva directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) para el periodo 2024-2028, indicó que vivimos un momento de transformación

Leer más

TECNOLOGÍA DE ALTO RENDIMIENTO EN ESTUDIO DE ENFERMEDADES

·         Osbaldo Resendis-Antonio explicó que el objetivo es unir grandes cantidades de datos, generar hipótesis y desarrollar modelos con capacidades predictivas Laura Romero       El arribo y desarrollo de las tecnologías de alto rendimiento abren una ventana para explorar la actividad celular, desde su genoma hasta los perfiles de expresión genética, proteica y metabólica de forma masiva. La interpretación de estos datos permite explorar cómo los organismos vivos modulan su respuesta a distintas escalas biológicas y descubrir los principios que los gobiernan. Osbaldo Resendis-Antonio, investigador de la Red de Apoyo a la Investigación (RAIUNAM) del Instituto Nacional de Medicina

Leer más